En contra de lo que proclama el tópico más recurrido, son muchos los actores que se han desnudado frente a una cámara. Entre ellos ha habido estrellas y megaestrellas, a solas y en grupo, orgullosos y arrepentidos de haberlo hecho. Tal es el caso de Robert de Niro y Gerard Depardieu, con los que da comienzo este tórrido posteo…
LOS ARREPENTIDOS…
Conocido es el caso del amargo arrepentimiento que causó en la oscarizada Helen Mirren el haber participado en el rodaje de “Caligula” de Tinto Brass. Ella, que nunca tuvo reparo en mostrar su esplendido cuerpo desnudo, se sumió en una profunda depresión tras comprobar como el productor Bob Guccione (mandamás de la revista “Penthouse”) había remontado la película del director italiano convirtiéndola en una especie de péplum softporn que incluía escenas de sexo explícito. Tras comprobar con sus abogados la imposibilidad de retirar su huella de aquel mítico desastre, la Mirren se limitó a renegar de su participación en el biopic guarro del sátrapa emperador romano. Curiosamente, y es que el tiempo todo lo cura, la actriz inglesa no tuvo reparo alguno en participar en el fake trailer “Trailer for a Remake of Gore Vidal’s Caligula “, excelente presentación, dirigida por Francesco Vezzoli, de una improbable continuación de la película maldita que dirigió (y de la que también renegó) ese sátiro entre sátiros que es Tinto Brass.
Esta larga introducción (excuses) viene a cuento de la batalla entablada (años después del estreno de la peli) tanto por Gerard Depardieu como por Bobby de Niro a la hora de tratar de retirar una escena de masturbación dual que una meretriz epiléptica (y me ahorraré el chiste) les ejecuta en el monumental fresco historico dirigido por Bernardo Bertolucci “Novecento”.
No se pierdan el contraste entre la expresión de gilipollas feliz de Bobby…
… y la de monaguillo en éxtasis de Depardieu…
Finalmente, el asunto se resolvió en nada, que Bertulucci tiene espaldas para soportar mucha más presión de la que pueda ser ejercida tanto por la superestrella hollywoodiense como por el compulsivo comedor de queso nacido para interpretar a Obelix…
Y LOS ORGULLOSOS…
Se necesitaría todo el espacio virtual para recoger el bando de los felices y contentos con sus escenas en bolas pues, afortunadamente, la mojigatería siempre perderá la batalla de la carne. Entre los más activos a la hora de mostrar sus atributos a todo aquel que quiera verlos se halla Harvey Keitel. De hecho, he perdido la cuenta de las ocasiones en las que ha paseado su desnudez por la pantalla plateada. Pero como tengo que elegir una y no pienso recurrir a la manida escena de “El Piano” (sí, ya sé que es pura poesía y sexo metafórico pero a mí me aburre tanto como la película) les muestro la terrible escena de “Teniente Corrupto”, dirigida por Abel Ferrara, en la que muestra toda la envilecida miseria de su personaje despojada de cualquier tipo de máscara…
Tan degradado como Keitel se presentó el hoy estelar Viggo Mortensen en “Extraño Vínculo de Sangre” (The Indian Runner) ópera prima como director de Sean Penn en la que se echó mano de una canción del Boss (“Highway Patrolman”) para construir la historia de un inadaptado incapaz de asumir su rol de oveja negra social.
Curioso es que una película que en su día pasó desapercibida sea, desde el estreno de la saga del anillo, una de las más solicitadas en videoclubs y televisiones por cable de los States.
Otro sex symbol, más joven y morboso, es Jonathan Rhys-Meyers. El que fuese votado hombre más sexy del Reino Unido (pese a ser irlandés) el pasado año, junto con Robbie Williams, también se desnudó en los albores de su carrera artística. Ocurrió en “La Institutriz”, inocuo folletón de época cuyo único legado para el recuerdo me temo será esta gratuita exhibición del actor…
Y si nada aporta el generoso gesto de Rhys-Meyer a tan fofa película, menos aún ofreció la imagen del veterano Richard Harris y sus gayumbos a “Your Ticket is not Longer Valid”, extraño melodrama con tintes sexuales en el que Harris no se cortó a la hora de mostrar su aún robusto cuerpo pese a lo incipiente de su senectud…
Otro que carece de prejuicios es Leo DiCaprio. Según chismorreos varios, al actor le encanta pasearse desnudo por casa… ajena en muchas ocasiones. En su faceta artística, enfocada a convertirle en estrella desde que era un crío, le resulta más complicado mostrar esa vena exhibicionista. Tuvo que ser Martin Scorsese el que, amparado por la penumbra eso sí, mostrase a sus legiones de fans las suaves formas de su cuerpo cuasi femenino en “El Aviador”…
Sí, imagino lo que cualquier fémina (y no pocos varones) estarán pensando al ver esta escena: culo veo, culo quiero…. Pues no deberían expresar su deseo hasta haber visto a el gran Sean Connery…
Agudicen la vista y diríjanla hacia la zona inginal…
Así, armado cual periscopio de submarino nuclear, fue filmado Sean Connery en “Sólo se vive dos veces”, una entrega más de las aventuras de 007 ambientada esta vez en Japón. Ahora ya saben de dónde sacó Spielberg el eslogan publicitario de “Tiburón”: La amenaza acecha bajo el agua…
Al parecer en la versión de celuloide la imagen es inapreciable gracias a las turbulencias del agua, pero ahí estaba la tecnología digital para alegrar el día a millones de fans que seguro ahora entenderán el porqué de su bien ganada fama como semental.
Para finalizar les dejo con el desnudo de uno de los hombres más bellos (a juicio de ellas y ellos) que ha asomado su rostro por una pantalla: Helmut Berger.
Solitaria ducha del actor austriaco, inspiración y amante del gran Luchino Visconti, que sirvió como regalo postumo hacia su mentor…
Sin embargo, una consulta efectuada a finales del pasado siglo entre mujeres de toda edad y nacionalidad demostró que a ellas la desnudez no les inspira tanto como el juego de la seducción. La escena considerada más sensual por el género femenino fue el baile de Kim Novak y William Holden en un embarcadero bajo las notas de “Moonglow”…
La versión opuesta, la masculina, se decantó por la sirenida imagen de Ursula Andress emergiendo cual Venus de las aguas en “Agente 007 contra el Dr. No”, primera entrega de la serie Bond.
Ninguna de las dos escenas contiene desnudos. Curioso. Y es que a veces la distancia que nos separa es menor de la que imaginamos.
29 comentarios
junio 23, 2007 a 8:48 pm
Carolina
Mmmmm donde vive Leonardo?. upsssssss perdon…
Ah si… mmmm que? mmmmm Vaya Sean. pero que iba yo a decir?… oh si. ya…ayer no termine de ver una pelicula de Gerard y Bellucci, y hay una escena donde la Bellucci se desnuda para una revision medica. el tipo muere del infarto. siiiiiiii ya se… “y quien no?. pero bueno. espero terminar de verla hoy.
Pero a lo que voy, es que a cualquier hombre se le sube el color a la cara, y hasta sufre de taquicardia, al ver el mas “minimo” detalle de desnudez., aun sin mostrar nada. a las mujeres nos produce “taquicardia” otras cosas. no precisamente verles el…. te digo como le dicen en Mexico?. ufffffffffff espero te de risa, sino me arrepentire de por vida por haberme atrevido… bueno. por aca le dicen “pajarito”. entonces como te decia a la mayoria de las mujeres no les produce taquicardia verle el pajarito a un hombre. mmmm creo. al menos. asi lo creo yo. mmmmmmmmm. donde vive Leonardo????. naaaaaaaaaaaaaaaaaa. YA DAME UN ABRAZO. bye.
junio 23, 2007 a 11:33 pm
Budokan
Bueno parece que este post es realmente original y si se quiere decir comparativo, Jajaj. Saludos!
junio 24, 2007 a 1:04 am
Penelope
¡Qué chulo el posteo de penes! ¡Qué sorpresas guarda el fondo marino!
Mira por donde, antes de acostarme en esta noche de fuegos y deseos encendidos, me he pasado por la Antártida y me he encontrado con este ultimo regalo.
Hoy mi particularísima acta de incidencias se cierra con una hoguera en medio de la alameda, un tío borracho que ha saltado y se ha llenado de chispas y varios penes de cine.
No está mal.
junio 24, 2007 a 12:16 pm
kuroi_yume
Esa escena de Keitel es magistral.
Aunque en esa película se salía en todas.
Por dónde andará Ferrara…?
junio 24, 2007 a 2:20 pm
antarcticastartshere
¿Pajarito? Bueno, pues por aquí también se le conoce de ese modo y de muchos más. Como diría el gran Leonardo Dantés: “Tiene nombres mil el miembro viril”. Echa un vistazo a esa gran canción, Carolina… Pero conste que no indemnizo por los efectos secundarios que su pueda producirte…
Siempre he creido que las mujeres sois más equilibradas a ese respecto. Nosotros sin embargo estamos dominados por la testosterona. Y oye, nos encanta estarlo, la verdad :p
Suerte en la búsqueda de Leo, quien, si no me equivoco, tiene una casa en México que visita con cierta frecuencia. No
recuerdo el lugar en el que está situada, excuses…
Besos, Carolina.
Original y desprejuiciado, Budokan. El tema comparativo nos trae sin cuidado a los antárticos. Con el frío que hace aquí todos estamos en la misma medida.
Saludos!!
Has visto, Penélope. Y todo el mundo preocupándose de las medusas.
Mi noche mágica fue extraña. Vi a un tipo intentando encender la mecha mojada de un cohete… y lo consiguió. Después, y como es habitual en Suburbia, mucho niñato malo, papeleras prendidas a modo de hoguera (era San Juan al fin y al cabo) y un par de escaparates rotos. Lo mejor llegó al final, conocí a una chica from Cantabria de profundas ojeras con la que surgió una química que hace meses no aparecía. Por cierto, dicen que en la noche mágica hay que saltar sobre el fuego y ver amanecer para que la suerte te acompañe el resto del año y yo me retiré sobre las cinco y no salté ninguna hoguera. Menos mal que uno no es supersticioso.
Sí que lo es Sr. Yume. “Bad Lietenant” es magistral del primer al último minuto.
Lo último que supe de él fue que le cancelaron la producción de “Go Go Tales”, a pesar de que llegó a anunciarse en el festival de Cannes.
Admiro a Ferrara como a pocos. Estaría en mi lista de 25 directores imprescindibles. Le perdono incluso sus ruidosos fiascos. Pero esa manía suya por autodestruirse artísticamente no acabo de asimilarla. Será cosa del tormento interior, como buen chico católico que es. Algo así como el atormentado Marty pero sin las poses cara a la galería que tanto gustan a Scorsese.
junio 24, 2007 a 2:35 pm
MK
El cuerpo de Keitel en “El Piano” , deseo en estado puro.El cuerpo de Keitel en “Bad Liutenant” , desesperación en estado puro.
También fué una noche extraña para mi , pero no me extenderé . A las cinco de la madrugada olia a rescoldo , a fruta escarchada , a musicas viejas y a ropa mojada.
Y comentando el post , te diré que ya sabía yo que se me había escapado alguna del 007. Repasando viejos apuntes de física , ¿Era Arquímedes el de la teoria aquella..? “Todo cuerpo sumergido en el agua… “.
Me encanta la risa de De Niro. Pero sólo la risa.
junio 24, 2007 a 2:59 pm
antarcticastartshere
Keitel y Hunter son lo mejor de “El Piano”, por encima de la insistente partitura de Nyman, sí. La película, sin embargo, ha ido perdiendo puntos paulatinamente en mi recuerdo. Hace pocas semanas comencé a verla, aprovechando que la pasaba un canal temático, y no aguanté ni la mitad. La primera vez que la vi me pareció interesante (dicho de modo vago). Ésta última me resultó soporifera. “Bad Lieutenant”, como dices, es desesperación en su grado más puro. La escena en la que el apocalíptico teniente se masturba delante de dos chicas que tratan de evitar una multa es terrible.
Extraña mezcla esa de la ropa mojada y la fruta escarchada. Imagino que fue una noche de playa, esa es la ventaja de los que vivís en el litorial, la cercanía del mar. Las hogueras en Madrid son improvisadas. Cualquier sitio es válido, desde un aparcamiento hasta un miniparque.
Pues te has perdido una de las mejores pelis de Bond, Mary Kate. No tanto por ese desafío a las leyes de Arquímedes (Eureka!!) como por la calidad de la película. Es una de las menos conocidas y más entretenidas. A mí De Niro me encanta. Es uno de mis iconos incluso cuando pone esa cara de memo. Depardieu no. Nunca me gustó el pantagruélico ¿actor? francés. Ni siquiera cuando fue Cyrano y toda la crítica se rindió a sus pies. Deberían haber visto el olvidado Cyrano de José Ferrer. Qué actor. Qué grande fue el padre de Miguel, otro grande, por cierto, reducido a la ignominia de las series televisivas.
junio 24, 2007 a 4:19 pm
Xavi
Gran post, sí senor!
Ayer justamente me puse “El Club de la Lucha”. Supongo que es una leyenda urbana, pero en su día escuché que el pene que sale es del propio Sr. Pitt-Jolie.
junio 24, 2007 a 5:03 pm
Mycroft
La escena de teniente corrupto además de muy buena es pieza fundamental en la peli. Cuenta más del personaje que mil diálogos, es definitoria y crucial.
Pd.Transmita mi agradecimiento a Emilio por el análisis del texto. El resto esta pendiente de cierta reescritura.
junio 24, 2007 a 8:52 pm
Rosenrod
Una joya de post, marca de la casa, Álex.
Y ese baile… ¿se puede decir más sin ni siquiera abrir la boca? Es maravilloso.
Un saludo!
junio 24, 2007 a 10:07 pm
antarcticastartshere
Pero Xavi, has inclumpido la primera regla del club de la lucha nadie habla del club de la lucha. :pp En cualquier caso, no puedo confirmarte ese dato.
Insisto en lo que le dije al Sr. Yume. Magistral película la de Ferrara, desde su inico hasta su final.
Se lo haré saber, Mycroft. Descuide.
Espero que eso de marca de la casa no esté pronunciado de modo peyorativo, Rosenrod :pp Es broma, es broma… Pero joder, menuda fama he criado en la burrosfera.
Saludos, Rosenrod.
junio 24, 2007 a 11:20 pm
cineahora
Anonadado me han dejado los atributos ‘submarinos’ de Sean Connery. No tenía ni idea que hubiera un imagen (casi subliminal) así de él en los sesenta.
Y es la prueba fehaciente que el escocés estaba perfectamente dotado para el papel de agente 007 (¡como se entere Daniel Craig!).
Un abrazo.
junio 25, 2007 a 6:48 am
Alicia Liddell
¿Y más recientemente Mark Wahlberg?
Me ha impresionado que un fotograma así de Sean Connery pasara desapercibido en su día.
junio 25, 2007 a 9:57 am
desconvencida
Bueno, bueno… vas a batir un nuevo record de visitas :). jajaja, ayer leí detenidamente tu post, muy ilustrativo, y es que no sólo las mujeres se desnudan en pantalla….
Me ha encantado esa escena de “Picnic” que tenía totalmente olvidada…
Por cierto, que buscando fotos de rayos verdes en flickr encontré tu page y te he agregado…
junio 25, 2007 a 10:41 am
troncha
La verdad es que el post está sobradod e originalidad, muy muy pero que muy curioso, he pasado un rato agradable.
🙂
junio 25, 2007 a 11:04 am
Lucinda
Uff, por fin un post de desnudos donde no sentirme extraña…
Creo que me quedo con mis dos favoritas de la frágil belleza de Jonathan Rhys Meyers en esa playa… húmedo y tan prerrafaelita…
Por cierto, se te ha olvidado incluír algunos de los habituales despelotes gratuitos de Ewan McGregor en “Velvet Goldmine”.
Gracias por este posteo tan morboso…
junio 25, 2007 a 4:36 pm
antarcticastartshere
El tema del fotograma de Connery enhiesto mejor dejarlo en cuarentena, Carles. Si bien es una cuestión que surgió cuando se remasterizó y editó en vídeo la película y habiendo sido tomada la foto de una respetable página dedicada a curiosidades cinéfilas, yo no pondría la mano en el fuego por su autenticidad, que, como bien sabemos todos, la burrosfera es un nido de bulos y medias verdades. En cualquier caso, ahí la dejo y juzgen ustedes.
Un abrazo, Carles.
Lo de Wahlberg en “Boogie Nights” era una prótesis, Alicia. Y no sé si decir que ya quisiera Mark tener los atributos que adornaron la entrepiernas de Johnny Holmes, porque tener un organo de semajante longitud imagino debe proporcionar más problemas que ventajas.
Ratifico lo dicho arriba en relación con el fotograma de Connery. El photochof es capaz de hacer milagros. Así pues lo dejo en cuarentena hasta que alguien que tenga la copia en DVD de esa película pueda demostrarlo con una prueba empírica no adulterada.
Pues acabo de comprobar que sí, que ayer hubo una sobredosis de visitas poco habitual. Si es que leemos la palabra desnudo y nos tiramos de cabeza. “Picnic” es una película inolvidable y qué decir de la escena que cito. Difícil decir más con menos.
¿Tienes Flickr? Pues ahora mismo voy a echarle un vistazo. En realidad yo lo utilizo como simple almacén. Mi autentico fotolog lo mantengo en una anonimato estricto, aunque de vez en cuando castige con alguna de las fotous que contiene posteándolas en este lugar.
Pues gracias, troncha. Me alegra saberlo. Traté de no hacerlo muy largo; por no aburrir y por aquello de la fobia masculina hacia las comparaciones.
Y me acordé de ti cuando dudaba sobre colocar o no la foto de McGregor en “Velvet Goldmine” y de aquella discusión que mantuvimos en tu page sobre su gratuidad o no. Al final quedó fuera por no hacerlo demasiado pesado (que lo bueno si breve… ya lo dijo Baltasar Gracián), pero conste que sigo pensando que fue un desnudo tan innecesario como gratificante para sus fans. Lo que a la larga resulta justo, por aquello de equilibrar con los múltiples desnudos femeninos gratuitos que tanto abundan.
Agradecido a ti, Lucinda, por pasarte por aquí.
junio 25, 2007 a 8:48 pm
MK
¿Porqué no iba a ser cierta esa foto de Connery? Pero si sólo con mirarle la expresión de la cara , no hace ni falta viajar hasta las profundidades submarinas. Si está como diciendo:”No tiene usted ni idea con que la voy a sorprender Srta. Espia”.
En cuanto a Daniel Craig no tiene nada que envidiarle a Sean, si és por ese tema .Y aún diria más 007 ha incluso mejorado.Puedo asegurarlo.
junio 25, 2007 a 10:26 pm
desconvencida
Coincido en lo de Daniel Craig, vaya torso tiene…. el pecho lobo de Connery no puede cometir, aunque en otros temas, habria que comparar 😀
junio 25, 2007 a 10:41 pm
EMILIO CALVO DE MORA
Trabajado y entretenido el post: ahora falta, mi querido amigo, uno que glose las abundancias mamarias de las divas que en el cine han sido… Tengo yo algunas irreprochables escenas que podrían despertar la siempre sana curiosidad de todo cinéfilo. O igual un post con esos alegres y nada pacatos pubis que poblaron fotogramas antaño y que ahora se exhiben pudorosamente rasurados. Todavía tengo yo en mi altar de adolescente concupiscible el pubis hirsuto, exquisitamente triangulado y jovial, de la luego olvidada ( ése es otro asunto e incluso tiene una historia ) Maria Schneider. En fin. Tiempo habrá para este repaso anatómico tan interesante. De pronto he notado una combustión imprevista en mi hasta ahora prudente CPU.
junio 25, 2007 a 10:42 pm
EMILIO CALVO DE MORA
Ya, ya: alarma infundada. El doble ventilador ha hecho que remitan todos los fuegos digitales. Buenas noches.
junio 26, 2007 a 12:44 am
Carolina
Jajajaja. ALEX, queeeeeeeeeee feo caso. no me digas que alguna vez entuvo dentro del TOP TEN de la musica popular???!!!. aun asi. lo vi hasta el final. mmmmm no fue una tortura que digamos. por aca tambien tenemos “espectaculos” de ese tipo. Te abrazo.
P.D. Aqui en secreto…Tambien a nosotros nos gusta que los domine la testosterona.
Que yo sepa Leo no tiene casa por aca. a el como a muchos famosos les gustan en particular dos lugares de Mexico. uno es en Playa Cayeres, al Sur de Mexico, y otro lugar INCREIBLE, Ventanas al Paraiso, en una Penisula al Norte de Mexico. ya sabes… para cuando no te decidas a donde ir de Luna de Miel, esos lugares son buena eleccion si piensas en este Continente taaaaaaan lejano. ufffffffffffff …. nuevamente… POSDATOTOTA… para no perder la costumbre. solo por eso.
Otro abrazo.
junio 26, 2007 a 2:47 am
antarcticastartshere
No te fies, Mary Kate. La burrosfera está plagada de bulos y medias verdades. La recogo con reparos, como curiosidad, a la espera de que alguien que tenga el DVD de esa película confirme o no que tal fotograma existe. Eso sí, la socarronería de Connery no tiene parangón. Un tipo sobrado, él.
Daniel Craig me gusta. No espeba gran cosa de él cuando supe que sería el nuevo Bond, pero me sorprendió. Sorprendió a todo el mundo, de hecho. Pero eso de que ha mejorado a Connery, por favor…
El pecho lobo de Connery es mítico, Amaya. Ni las más templadas tijeras de podar harían mella allí. Connery es <i>el hombre</i> en su máxima extensión. Menudo es él. Craig a su lado es una nenaza.
Este posteo surgió para evitar acusaciones machista, Emilio, ya que le dediqué no uno sino dos posteos a los pechos femenios. Y cien más dedicaría al tema si tuviese tiempo, pero eso no será posible. Tengo demasiados borradores a medio hacer y apenas un mes para colocarlos a todos.
No me importaría ver ese posteo que sugieres en tu page. Te cedo el testigo, siempre que no temas que encasillen a tu blog de un modo erroneo. Cuidado hay que tener con el tema a riesgo de que miles de pajilleros invadan los ceros y unos que dan forma a tu yo virtual. Y por experiencia lo digo.
No tendré que avisar a los bomberos pues. Imagino que el calor cordobés no debe ser el mejor aliado de tu PC. Tampoco lo es el calor seco de Madrid, pero, de momento, la tregua continua, al menos por las noches.
Afectuoso saludo, Emilio.
Afortunadamente no, Carolina. Me sería difícil explicarte quién o qué es Leonardo Dantés. Un friki de narices con poca vergüenza y nulo talento capaz de amenizar una noche de juerga, de ello doy fe.
Bueno, que nos domine la testosterona pero sin excesos que hay cada mala bestia por ahí… Señor!!
Decía lo de Leo por las múltiples ocasiones en las que ha sido fotografiado en tu país. En realidad ignoro si tiene casa propia o no, en cualquer caso, tú presentate por allí, a ver si hay suerte. :pp
No quisiera morir sin haber visto in situ Chichén Itza, los acantilados de Acapulco o esas increibles playas de la baja California que cegaron a Nuñez de Balboa cuando se topó con el Pacífico por casualidad. Tu país es bellísimo pese a los políticos corruptos que le mantienen encojido y evitan que se convierta en la referencia de América Latina que debería ser. Y no te digo esto porque seas méxicana. Tengo multitud de libros sobre las culturas precolombinas que demuestran lo mucho que me atrae tu país y unos cuantos amiguetes que pueden dar fe de mi interés por el tema. La historia es, después del cine, mi gran pasión. Pero, Carolina, mi economía es tan frágil que me temo que aún tardaré mucho tiempo en visitar esos lugares, si es que algún día lo hago, que no será fácil. Pero es igual, ya viendo tu fotoblog me hago una idea de cómo es aquello. De algún modo tú eres mis ojos, Carolina.
Y tus postdatas nunca son grandes, es el espacio lo que es pequeño :p
Besos.
junio 26, 2007 a 3:09 pm
Carolina
Me emociona saber que te gusta la historia de Mexico, bueno, ya sabemos que no ha sido el unico Espanol que ha descubierto algo de Mexico., Mexico alguna vez fue “La Nueva Espana” y… blah blah blah. Las Playas de Baja California uffff., mmmmmmmmm no. tendrias que verlas!!!., algunas son convertidas en enormes avenidas para ballenas. Jacques Cousteau, “el hombre que nos descubrio el mar’ decia que era el acuario mas grande del mundo. y mencionas ese lugar increible Chichen Itza, recuerdo a unos espanoles pensando mucho antes de entrar en los rios subterraneos, por el agua a punto de escarcha jejeje. el ambiente de Chichen Itza no exagero, es increible. Acapulco es para ir a NO dormir, a NO descansar, jajaja una FIESTA. pero a menos de un par de horas estan unas playas virgenes. alguna vez hable de ese lugar. jamas habia visto como desembocaba un rio en el mar., y ver desembocar a uno de los rios mas grandes de Mexico, fue jajajaja siiiiiiiiiiiiiii se escuchara ridiculo, pero IMPRESIONANTE., arrastraba arboles enteros, y la playa estaba llena de troncos pulidos que parecian tomar formas. en fin. TODO ES POSIBLE. me distrajeron durante todo este posteo. jajajaja. mejor ni lo leo por que lo borraria ipso facto…….. ni lo Leo de Caprio. naaaaaa. no es mi tipo. jejeje.
P.D. De politicos mejor ni hablemos. es la locura. aunque de momento se respira un poquito de tranquilidad.
Un abrazozozozote. cuidate.
junio 27, 2007 a 1:02 am
antarcticastartshere
Eso que citas sobre las ballenas me recordó una película titulada “El Jardín del Edén” de María Novaro. Extraña historia en la que varios personajes desarraigados se encuentran en Tijuana. Uno de ellos es una chica norteamericana que busca a su hermano, oceánografo obsesionado con el estudio de las ballenas establecido allí y del que no se tienen noticias desde hace tiempo. Una curiosa película interesante de ver.
He disfrutado de las anécdotas y retratos, Carolina. Confirmas con tus palabras lo mágico que debe ser Chichén Itzá, la ciudad perdida. Sé que Acapulco ha perdido encanto a causa del turismo masificado, pero no puedo evitar tenerlo mitificado desde que vi aquella película de Elvis: “El Ídolo de Acapulco” con aquellos tipos temerarios que se lanzaban al vacío desde enormes acantilados. Y tienes razón, mejor no hablar de política. Los corruptos no tienen bandera, es el símbolo del dólar lo que les guía.
Besos, Carolina. Intentaré cuidarme.
junio 27, 2007 a 5:56 am
Carolina
Tengo una fotografia, cuando aun no tenia camara digital. cuando me la entregaron, segun yo, solo le habia tomado foto al primero que se habia aventado, y para mi sorpresa salieron tres. la voy a buscar. fuera de que aparecen los 3 al mismo tiempo, si mal no recuerdo no era de buena calidad. pero ya sabes… en ocasiones el detalle es lo que importa.
No solo Elvis sino los chicos malos de hollywood., por alla en los a~os 70”s, era el boom.
Tambien esta la casa de “tarzan” que la puedes rentar, a un NO modico precio. con una vista preciosa. naaaaaaaa. yo no me quede ahi. jajajaja. en serio costaba una buen $$$$$$$. Te dejo un abrazo. ahora si. abrazo. jajaja me vine a relajar aqui, jajajaja. fue una tarde pesadita. ahora si buenas noches por aca.
junio 28, 2007 a 2:27 am
antarcticastartshere
Será interesante echar un vistazo a esa foto si la encuentras, Carolina.
Mi día fue bastante pesado también. Se nota, estoy espeso.
Besos.
julio 1, 2007 a 11:13 pm
casiopea
Otro post, genial, como siempre ; )
julio 3, 2007 a 1:23 am
antarcticastartshere
Claro, eso lo dices después de ver tanta carne. Sin fotos lo rebajarías a pasable… 😀